Tal y como ya te hemos comentado, Nissan atraviesa una profunda reestructuración global que ya comienza a cobrar víctimas visibles. Como parte de su agresivo plan de reducción de costes, la marca japonesa acaba de anunciar el cierre de dos importantes estudios de diseño: Nissan Design America en San Diego, California, y Nissan Design Latin America en São Paulo, Brasil.
La decisión se enmarca en un plan mayor que contempla el recorte de 20.000 empleados en todo el mundo, dentro de la estrategia denominada “Re:Nissan”, orientada a simplificar procesos, reducir gastos y acortar los plazos de desarrollo de nuevos modelos.
Los nuevos centros creativos de Nissan
A pesar de los cierres, Nissan asegura que mantendrá cinco centros estratégicos de diseño distribuidos en mercados clave:
- Atsugi, Japón: será el estudio líder para el diseño global.
- Studio Six, Los Ángeles: se consolidará como el centro creativo principal para los modelos Nissan e Infiniti en EE. UU.
- Londres, Reino Unido: continuará enfocado en los mercados de África, Medio Oriente, India, Europa y Oceanía (AMIEO), además de colaborar con Renault.
- Shanghái, China: se mantendrá como el núcleo para vehículos destinados al mercado chino.
- Creative Box, Tokio: seguirá a cargo de proyectos de marca y diseño de estilo de vida.
La compañía afirma que esta reorganización busca agilizar la toma de decisiones, mejorar la colaboración entre equipos y responder con mayor rapidez a los cambios del mercado.
Re:Nissan: ahorro, simplificación y mejora en la velocidad
Nissan ya había anticipado meses atrás un recorte de casi 400 millones de euros en diseño. El plan también contempla:
- Reducir en 70% la complejidad de piezas.
- Disminuir de 13 a 7 plataformas de vehículos hacia mediados de la próxima década.
- Acelerar el desarrollo de nuevos modelos, bajando el tiempo de 52 a 37 meses.
- Crear derivados en 30 meses, lo que implica un ahorro de 20 meses respecto al proceso anterior.
Con estas medidas, Nissan busca recuperar competitividad en un mercado global marcado por la electrificación, la eficiencia y la reducción de costes.
Impacto en el futuro de Nissan
El CEO Ivan Espinosa destacó que, aunque las decisiones son dolorosas, resultan necesarias para garantizar la viabilidad de la marca a largo plazo. “Es un sacrificio que permitirá a Nissan ser más fuerte, más ágil y más cercana a las necesidades de los consumidores”, subrayó.
El cierre de los estudios de San Diego y São Paulo marca el fin de dos espacios icónicos de creatividad que aportaron diseños clave desde 1982.