Mitsubishi Motors Corporation ha anunciado oficialmente que lanzará un nuevo vehículo eléctrico en la segunda mitad de 2026, desarrollado a partir de la tercera generación del Nissan LEAF.
El modelo será introducido como un vehículo OEM suministrado por Nissan, dirigido inicialmente al mercado norteamericano pero que entendemos que podría llegar a otros mercados. Esta iniciativa forma parte del plan estratégico de Mitsubishi para el mercado de Estados Unidos hasta el año 2030, y representa un paso clave en su apuesta por la electrificación.
¿Cómo será el nuevo Nissan LEAF?
El nuevo vehículo eléctrico se diferenciará notablemente de las generaciones anteriores del LEAF, que se caracterizaban por su diseño compacto tipo hatchback. La tercera generación, en cambio, adoptará un enfoque más orientado al segmento SUV, tanto en aspecto como en capacidades. Este cambio responde a la creciente demanda global de vehículos con carrocerías más elevadas, mayor versatilidad y mejor adaptación a múltiples tipos de conducción, especialmente en mercados como el estadounidense y el europeo. Mitsubishi aprovechará esta transformación para incorporar a su gama un modelo con mayores posibilidades comerciales y mejor posicionamiento dentro de las tendencias actuales del mercado.
La adopción de este BEV basado en el nuevo LEAF refuerza la estrategia de Mitsubishi de optimizar el uso de plataformas compartidas dentro de la Alianza Renault-Nissan-Mitsubishi.
Esta colaboración permite a las marcas beneficiarse mutuamente del desarrollo tecnológico, reduciendo costes y acelerando el tiempo de llegada al mercado de nuevos modelos. Paralelamente, Mitsubishi también proporcionará a Nissan un modelo híbrido enchufable (PHEV) a partir de su propia tecnología, previsto igualmente para el año 2026, consolidando así el intercambio técnico y comercial entre ambas empresas.
Mitsubishi en la actualidad
Cabe destacar que dentro de esta oferta, los únicos modelos propios al 100% seguirán siendo el Eclipse Cross y el Outlander, ambos desarrollos originales de la marca. El resto del catálogo estará compuesto por vehículos suministrados por Nissan y Renault bajo el paraguas de la alianza estratégica, una práctica que ha permitido a Mitsubishi mantener su presencia en mercados clave mientras reorganiza su estructura de desarrollo interno.
A medida que el sector se encamina hacia una transición energética irreversible, Mitsubishi Motors busca posicionarse con una oferta competitiva que combine eficiencia, sostenibilidad y adaptabilidad a las nuevas demandas del consumidor. El próximo SUV eléctrico basado en el nuevo LEAF es un paso decisivo en esa dirección, con el potencial de convertirse en una pieza central dentro de la nueva identidad electrificada de la marca.