¿Te acuerdas cuando hace meses te contamos que Mercedes-Benz había dicho que iba a eliminar sus modelos de acceso como el Clase A o el Clase B?. Bueno, pues como mucha otra gente, Mercedes, cambia de opinión.
Sí, Mercedes-Benz cede ante la demanda de los compradores europeos y prolonga la vida del Mercedes-Benz Clase A, su modelo compacto más popular. Al parecer, la casa de la estrella prolongará la vida hasta 2028, a pesar de haber anunciado hace apenas unos meses que eliminaría sus vehículos de acceso para centrarse exclusivamente en una gama más lujosa y enfocada a clientes adinerados.
Mercedes mantiene con vida al Clase A
En 2023, Mercedes-Benz sorprendía al mercado con una estrategia clara: dejar atrás sus modelos más asequibles para enfocarse en vehículos premium, eléctricos y de mayor margen de ganancia. El objetivo era dirigirse a una clientela más exclusiva, incluso si eso significaba sacrificar volumen de ventas.
A pesar de esto la fuerte demanda en Europa ha obligado a la marca alemana a revisar esta estrategia. Según confirmó Jörg Burzer, jefe de producción de Mercedes-Benz a Automobilwoche, el Clase A continuará produciéndose hasta al menos 2028. Aunque no habrá una nueva generación, la decisión de extender su ciclo de vida demuestra que los modelos compactos siguen teniendo un papel crucial en la gama de la firma alemana.
Una década de éxito para el Clase A
Lanzado en 2018, el Clase A (W177), el modelo recibió una actualización en 2022. Si se mantiene en producción hasta 2028, alcanzará los 10 años de vida, una longevidad poco común en el competitivo segmento de los compactos premium.
Seguramente, entre los planes más inmediatos de la marca esté la de lanzar un segundo restyling para mantener al modelo atractivo frente a sus competidores alemanes, el Audi A3 y el BMW Serie 1.
Los números respaldan este cambio de decisión en Mercedes
De enero a mayo de 2025, Mercedes vendió 27.772 unidades del Clase A en Europa, unas cifras buenas pero que representan una caída del 15% respecto al mismo periodo del año anterior. Aunque cueste creerlo, estas cifras son lo suficientemente grandes como para justificar el seguir vendiendo el modelo. Para que te hagas una idea, en el mismo periodo de tiempo el Mercedes Clase B apenas llegó a las 6.000 unidades y por eso la marca eliminará el modelo de su catálogo el año que viene.
Cambio de fábrica para dejar espacio para los nuevos modelos de Mercedes
Para dar paso a su próxima generación de vehículos compactos construidos sobre la plataforma MMA (Modular Mercedes Architecture), la producción del Clase A se trasladará de Rastatt (Alemania) a Kecskemét (Hungría) entre 2026 y 2028. Esta reubicación permitirá a Mercedes reorganizar su capacidad productiva y enfocarse en modelos de nueva generación como el CLA que ha sido tremendamente bien acogido en el mercado y ya han tenido que ampliarse varias veces su producción.