Tal y como te comentamos hace unas semanas, los helicópteros Pegasus de la DGT estaba parados por falta de pilotos y mantenimiento. Ahora están a punto de volver a patrullar los cielos españoles. Tras semanas de inactividad, la Dirección General de Tráfico (DGT) ha confirmado que ha encontrado un nuevo proveedor para poner en marcha estos famosos radares aéreos que durante años han sido clave en el control de velocidad y la seguridad vial.
La DGT reactiva los helicópteros Pegasus con un contrato de más de 80 millones de euros
La DGT ha adjudicado el contrato de mantenimiento y renovación de los Pegasus a la empresa Eliance Global Services, con base en el aeródromo de Cuatro Vientos (Madrid). Este acuerdo, firmado por 38 meses y valorado en 51,1 millones de euros, podría ampliarse hasta los 83,2 millones si se prorroga por otros 22 meses más.
Con esta adjudicación, Eliance será responsable del pilotaje, mantenimiento integral, gestión logística y formación de los equipos encargados de operar los helicópteros.
Además, la compañía incorporará los nuevos sistemas giroestabilizados de grabación (GECGI), que mejorarán la precisión de los radares Pegasus para captar infracciones y medir velocidades desde el aire.
¿Cómo funcionan los helicópteros Pegasus de la DGT?
Los Pegasus están equipados con el avanzado radar MX-15, capaz de detectar excesos de velocidad a 300 metros de altura y hasta un kilómetro de distancia.
El procedimiento es el siguiente:
- El helicóptero se posiciona sobre el tramo a controlar.
- El GPS integrado obtiene las coordenadas exactas.
- El telémetro láser mide la distancia y registra posiciones cada tres segundos.
- Con esos datos, el sistema calcula la velocidad media del vehículo.
- Si no son multas por excesos de velocidad, graban las infracciones en vídeo.
Si se detecta una infracción, el sistema graba las imágenes y envía la denuncia telemáticamente al conductor.
Un refuerzo clave para la vigilancia aérea en España
Durante semanas, la flota de Pegasus permaneció inactiva debido a problemas técnicos y falta de mantenimiento. Esta situación preocupaba tanto a la DGT como a los conductores, ya que los helicópteros son uno de los instrumentos más eficaces para controlar excesos de velocidad, adelantamientos peligrosos y maniobras ilegales.
Con el nuevo contrato, la DGT espera que los helicópteros Pegasus vuelvan a sobrevolar las carreteras españolas antes de que termine 2025, reforzando la seguridad vial y reduciendo los siniestros por imprudencias al volante.