En un mundo cada vez más dominado por algoritmos, híbridos, eléctricos y asistentes digitales, la firma británica Garagisti & Co. irrumpe con fuerza para revivir la esencia pura del automóvil. Su primera creación, el GP1, es un hiperdeportivo totalmente analógico, diseñado desde cero con un único propósito: devolver el alma al acto de conducir.
Un hiperdeportivo analógico en la era digital
El Garagisti GP1 no es un simple tributo al pasado; es una declaración de principios. Con un chasis monocasco de carbono, un espectacular motor V12 atmosférico de 6.6 litros y una transmisión manual de 6 velocidades, este vehículo representa la antítesis del coche moderno plagado de tecnología.
Limitado a sólo 25 unidades, cada GP1 será una pieza única, fabricada a mano en el corazón del Reino Unido.
Especificaciones del GP1: potencia pura y diseño escultural
- Motor: V12 atmosférico de 6.6L, desarrollado por Italtecnica
- Potencia: 800 CV a 9.000 rpm
- Par motor: Más de 700 Nm
- Transmisión: Manual de 6 marchas, firmada por Xtrac
- Peso en seco: 1.000 kg
- Chasis: Monocasco de fibra de carbono
Diseño inspirado en los grandes iconos del automovilismo
El GP1 fue diseñado por Ángel Guerra, ex diseñador de Bugatti y Rimac, y rinde homenaje a las líneas atemporales de los años 80, 90 y 2000, evocando referencias como el Lancia Stratos Zero o el Lamborghini Countach.
La aerodinámica ha sido desarrollada en colaboración con DEXET Technologies, incorporando soluciones como los difusores traseros de gran tamaño y una gestión del flujo de aire de nivel Fórmula 1.
Interior sin pantallas: solo máquina y conductor
El habitáculo del GP1 destierra las pantallas táctiles y elementos superfluos. En su lugar, presenta un diseño de cabina doble centrado exclusivamente en la experiencia del conductor. Sin distracciones. Sin filtros. Solo tú, la máquina y la carretera.
Un GT radical pero usable
Aunque es ligero, veloz y visceral, el GP1 ha sido pensado también como GT de largo recorrido. Ofrece confort, espacio para equipaje y una experiencia de conducción centrada en la carretera.
Precio, exclusividad y el programa «Open Doors»
Con un precio base de £2.45 millones (sin impuestos ni tasas) lo que vienen siendo unos 2.825.095 de euros al cambio, el GP1 se sitúa en la cúspide del mercado, pero justifica su coste al ser una obra maestra nacida de una hoja en blanco.
Los primeros 12 clientes accederán al exclusivo programa «Open Doors», que permite asistir a encuentros íntimos con el equipo de desarrollo y participar activamente en el proceso de creación.