Ferrari presenta el chasis y las especificaciones técnicas del Ferrari Elettrica, su primer superdeportivo totalmente eléctrico. Con más de 1000 CV, un 0-100 km/h en 2,5 s y una autonomía superior a 530 km, el Cavallino Rampante entra de lleno en la era eléctrica.
El día histórico de Maranello: Ferrari desvela su primer coche eléctrico
El Capital Markets Day 2025 marcó un antes y un después en la historia de Ferrari. La marca italiana aprovechó el evento para mostrar por primera vez los componentes y el chasis de su primer modelo totalmente eléctrico, el Ferrari Elettrica, símbolo de una nueva era que combina emoción, innovación y sostenibilidad.
Este modelo inaugura oficialmente la estrategia multi-energía de Ferrari, que integra motores de combustión interna, híbridos y ahora eléctricos, sin renunciar a las sensaciones de conducción puras que definen al Cavallino Rampante.
Ingeniería italiana: tradición artesanal y tecnología de vanguardia
Cada elemento del Ferrari Elettrica ha sido diseñado y fabricado en Maranello, siguiendo la filosofía de ingeniería artesanal que distingue a Ferrari.
El resultado es un superdeportivo eléctrico que combina rendimiento extremo, diseño estructural innovador y una experiencia de conducción auténticamente Ferrari.
La marca lleva más de una década perfeccionando la electrificación, desde el 599 HY-KERS (2010) hasta los SF90 Stradale y 296 GTB, acumulando la experiencia necesaria para crear un modelo 100% eléctrico con alma y carácter propios.
Chasis ultraligero y sostenible: innovación estructural
El chasis del Ferrari Elettrica está fabricado con un 75% de aluminio reciclado, reduciendo las emisiones de producción en 6,7 toneladas de CO₂ por unidad. Su arquitectura compacta, inspirada en los berlinetta de motor central, y la batería estructural integrada en el piso permiten bajar el centro de gravedad 80 mm respecto a un modelo de combustión.
El nuevo subchasis trasero elástico, una primicia en Ferrari, elimina vibraciones sin comprometer la rigidez ni la precisión de conducción, mejorando la comodidad y el refinamiento en el día a día.
Ejes eléctricos con ADN de Fórmula 1
Ferrari ha desarrollado completamente en casa los ejes eléctricos delantero y trasero, equipados con motores síncronos de imanes permanentes y configuración Halbach derivada de la F1.
- Eje delantero: 210 kW, con posibilidad de desconexión total para maximizar la eficiencia.
- Eje trasero: 620 kW, con un par máximo de 8000 Nm.
Ambos alcanzan una eficiencia del 93% y regímenes de giro de hasta 30.000 rpm. Su construcción ligera e integración de inversores reduce peso y eleva la densidad de potencia a niveles récord: 4,8 kW/kg en el eje trasero.
Batería estructural: récord mundial en densidad energética
La batería, desarrollada íntegramente en Maranello, tiene 122 kWh de capacidad y una densidad energética de 195 Wh/kg, la más alta del sector.
Su diseño estructural aporta rigidez al chasis y contribuye a un reparto de peso ideal del 47% delante y 53% detrás. Funciona a 880 V y admite una recarga ultrarrápida de hasta 350 kW, permitiendo superar los 530 km de autonomía.
Tecnología de control y sonido auténtico Ferrari
El sistema de gestión de energía emplea inversores de carburo de silicio (SiC) y estrategias propias como “toggling”, que optimiza la eficiencia sin perder prestaciones.
El sonido, lejos de ser artificial, se genera a partir de las vibraciones reales del tren motriz eléctrico, amplificadas y moduladas para ofrecer un tono mecánico único, que cambia en función del modo de conducción.
Suspensión activa y Torque Shift Engagement
El Ferrari Elettrica utiliza la tercera generación de suspensión activa de 48V, capaz de controlar de forma independiente cada rueda y adaptar la rigidez en tiempo real.
El sistema Torque Shift Engagement ofrece cinco niveles de potencia seleccionables con las levas, generando una aceleración progresiva y sin interrupciones perceptibles. En frenada, las levas izquierdas simulan la retención de un motor de combustión, manteniendo la conexión emocional clásica de Ferrari.
Ferrari Elettrica – Especificaciones técnicas oficiales
Rendimiento
- Aceleración 0-100 km/h: 2,5 segundos
- Velocidad máxima: 310 km/h
- Potencia máxima: >1000 CV (en modo Boost)
- Autonomía: >530 km
Dimensiones y peso
- Distancia entre ejes: 2960 mm
- Peso: ~2300 kg
- Distribución de peso: 47% delantera / 53% trasera
Eje delantero (E-Front Axle)
- Potencia: 210 kW
- Par en ruedas: 3500 Nm
- Par en motor: 140 Nm (modo Performance Launch)
- Densidad de potencia: 3.23 kW/kg (93% de eficiencia)
- Régimen máximo: 30.000 rpm
- Potencia del inversor: >300 kW
- Peso: 65 kg
Eje trasero (E-Rear Axle)
- Potencia: 620 kW
- Par en ruedas: 8000 Nm
- Par en motor: 355 Nm (modo Performance Launch)
- Densidad de potencia: 4.80 kW/kg (93% de eficiencia)
- Régimen máximo: 25.500 rpm
- Potencia del inversor: >600 kW
- Peso: 129 kg
Batería
- Número de celdas: 210 (15 módulos de 14 celdas)
- Densidad energética total: 195 Wh/kg
- Densidad por celda: 305 Wh/kg
- Capacidad bruta: 122 kWh
- Voltaje máximo: 880 V
- Potencia máxima de carga: 350 kW