Si este es el final de Forza Motorsport, deberíamos estar todos muy enfadados.
Esa es la noticia que ha sido la conversación de los entusiastas del sim racing, y con razón.
La reciente ola de despidos en Microsoft —más de 9.000 empleados, con un fuerte golpe en la división Xbox— ha dejado a la comunidad con una gran pregunta sin respuesta: ¿Forza Motorsport va a desaparecer?
Microsoft reestructura, y Turn 10 se tambalea
La semana pasada, Microsoft confirmó recortes masivos en su plantilla, incluyendo estudios de renombre como The Initiative y ZeniMax Online Studios. Pero quizás el golpe más doloroso para los amantes de los juegos de conducción fue el impacto sobre Turn 10 Studios, los creadores de Forza Motorsport.
Aunque ni Microsoft ni Turn 10 han emitido declaraciones oficiales, se estima que alrededor del 50% del equipo ha sido despedido.
¿Un mal juego o simples números?
La octava entrega de Forza Motorsport no fue el regreso triunfal que muchos esperaban. Con un lanzamiento problemático, un sistema de mejoras confuso y un modo carrera discutible, el juego fue duramente criticado. No es casualidad que muchos lo hayan colocado entre los peores de la saga.
En números, la diferencia es brutal. Mientras Forza Horizon 5 mantiene un pico diario de más de 22.000 jugadores en Steam, FM8 apenas supera los 1.200. Pero reducir el valor de una franquicia histórica a sus estadísticas más recientes sería ignorar su enorme influencia en el género.
Forza Motorsport: mucho más que un juego
Desde su debut en Xbox en 2005, Forza Motorsport se convirtió en sinónimo de simulación accesible. Fue rival directo de Gran Turismo, innovando con su editor de vinilos, la plataforma Forzavista (antes Autovista), y un modo online sólido cuando otros títulos apenas exploraban ese terreno.
Su legado incluye joyas como Forza Motorsport 4, considerado por muchos el mejor juego de carreras en consola. Y aunque FM8 no alcanzó esas alturas, su evolución más reciente prometía un renacer: mejoras en la IA, actualizaciones frecuentes y una mayor libertad para los jugadores estaban comenzando a cambiar la narrativa.
¿Qué pierde el sim racing si Forza desaparece?
La desaparición de Forza Motorsport sería una gran pérdida para el ecosistema del automovilismo virtual. Aunque existen competidores fuertes como Assetto Corsa, iRacing o Gran Turismo 7, el respaldo de un gigante como Microsoft brindaba una legitimidad y visibilidad que pocos títulos del nicho podían igualar.
Reducir Turn 10 a un estudio de soporte para Forza Horizon no solo limitaría su capacidad de innovar, sino que también empobrecería la diversidad del género. Menos variedad de experiencias significa menos opciones para los jugadores.
Forza Motorsport nos dio algunas de las mejores experiencias en el mundo del sim racing. Y si este es verdaderamente el final, solo queda decir: gracias, Turn 10.
Esperamos que aún haya gasolina en el depósito para dar alguna vuelta más a la saga.