Todos estábamos expectantes mirando a Mercedes-Benz y a su nuevo Mercedes CLA Eléctrico, una berlina compacta de corte premium que combina diseño vanguardista, un sistema operativo de última generación y una eficiencia energética líder en su clase. El modelo nos había dejado con la boca abierta por su espectacular diseño y sus novedades, sin embargo, seguimos con la boca abierta por el exagerado precio de partida.
«Disponible desde 44.995 euros (sin impuestos)», así es cómo anuncia Mercedes-Benz su CLA un modelo que parte con los impuestos desde los 54.710 euros.
Aunque este modelo no solo se posiciona como el más avanzado tecnológicamente de la marca, sino también como uno de los eléctricos más inteligentes del mercado actual, me atrevo a decir que está totalmente fuera de mercado
Desde su presentación mundial en Roma, el CLA ha acaparado la atención por ser el primer modelo 100% eléctrico basado en la nueva arquitectura MMA (Mercedes Modular Architecture) y por estrenar el sistema operativo MB.OS, el ecosistema digital que transformará la experiencia de conducción.
Precios Mercedes CLA
- CLA 250+ desde 54.710 euros
- CLA 350 4MATIC desde 59.325 euros
Una nueva referencia en eficiencia: hasta 790 kilómetros de autonomía WLTP
Uno de los datos más sorprendentes del nuevo Mercedes-Benz CLA 250+ es su autonomía homologada de hasta 790 kilómetros según el ciclo WLTP. Esto lo sitúa como una de las berlinas eléctricas más eficientes del mercado. Equipado con un motor de 200 kW (272 CV) y un par máximo de 335 Nm, esta versión acelera de 0 a 100 km/h en 6,7 segundos y alcanza una velocidad máxima limitada electrónicamente de 210 km/h.
Para quienes buscan un rendimiento superior, la versión CLA 350 4MATIC, con tracción total, ofrece 260 kW (354 CV) y un impresionante par de 515 Nm, que le permite acelerar de 0 a 100 km/h en apenas 4,9 segundos, sin comprometer la eficiencia: su autonomía alcanza los 768 kilómetros WLTP.
Ambos modelos equipan baterías de 85 kWh de capacidad útil, compuestas por celdas de química Níquel-Manganeso-Cobalto (NMC), que ofrecen una mayor densidad energética y durabilidad.
Arquitectura de 800 voltios y carga ultrarrápida: 325 km en solo 10 minutos
Gracias a su arquitectura eléctrica de 800 voltios, el nuevo CLA Eléctrico permite velocidades de carga nunca antes vistas en la marca. En estaciones de carga rápida de corriente continua (CC), ambos modelos admiten una potencia de carga máxima de 320 kW, lo que permite recuperar entre 285 y 325 kilómetros de autonomía en apenas 10 minutos. Para cargas domésticas o en puntos públicos de corriente alterna (CA), la potencia máxima es de 11 kW.
Este sistema no solo reduce significativamente los tiempos de espera, sino que optimiza la gestión térmica de la batería, mejorando su vida útil y rendimiento en condiciones exigentes.
MB.OS: el nuevo superordenador sobre ruedas
La gran revolución tecnológica del nuevo CLA está en su sistema operativo. El Mercedes-Benz Operating System (MB.OS) transforma al CLA en un auténtico superordenador conectado a la nube inteligente de la marca. Este sistema permite actualizaciones over-the-air, personalización avanzada de funciones y una integración completa con inteligencia artificial, gracias a la colaboración con Google Cloud y Microsoft.
El sistema estrena la cuarta generación de MBUX, con una nueva Superscreen de alta resolución y una interfaz inspirada en el Unity Game Engine, capaz de generar gráficos en tiempo real. Esta nueva experiencia UI/UX permite al usuario agrupar, mover y personalizar aplicaciones como si se tratara de un smartphone. La interacción se adapta al comportamiento del conductor y permite acceder directamente a las funciones más utilizadas desde la MBUX Zero Layer.
En el ámbito de la navegación, el CLA incorpora una solución basada en Google Maps, con planificación de rutas inteligente adaptada a vehículos eléctricos. Esta función calcula paradas de carga óptimas y tiempos estimados de viaje según el tráfico, la topografía del terreno y el estado de la batería.
Las primeras unidades llegarán tras el verano, y los compradores que puedan permitírselo podrán acogerse al Plan MOVES III, lo que supone una reducción adicional del precio gracias a las ayudas estatales para la movilidad eléctrica.