DeepRoute.ai, especialista en tecnología de conducción autónoma, ha presentado sus últimas novedades en el IAA Mobility 2025 de Munich. Entre sus novedades destacan la plataforma DeepRoute IO 2.0 que está lista para producción en masa y está impulsada por el avanzado modelo VLA (Visión-Lenguaje-Acción).
El debut demuestra cómo DeepRoute.ai está llevando soluciones de conducción inteligente seguras, escalables y altamente adaptables al mercado global.
DeepRoute.ai en IAA Mobility 2025
DeepRoute.ai ha entregado más de 100.000 vehículos de pasajeros equipados con su sistema de conducción autónoma. La compañía también planea expandir su negocio de robotaxis utilizando vehículos producidos en masa. Estos hitos demuestran la creciente capacidad de producción masiva de DeepRoute.ai y su madurez en ingeniería en cuanto a eficiencia de adaptación, estabilidad del sistema y estándares de seguridad.
DeepRoute.ai está expandiéndose activamente en mercados internacionales clave, incluidos Europa, Japón y Corea del Sur, siguiendo una estrategia de globalización de doble vía.
-
Por un lado, la compañía aprovecha su amplia experiencia en producción masiva y tecnología madura para ayudar a socios domésticos, como smart, a acelerar su oferta de vehículos inteligentes en el extranjero.
-
Por otro lado, DeepRoute.ai ofrece soluciones de asistencia a la conducción localizadas y altamente adaptables a fabricantes extranjeros y empresas conjuntas, permitiendo a sus socios expandirse hacia segmentos de mercado más amplios.
“Nuestra plataforma impulsada por VLA combina inteligencia con adaptabilidad, lo que la hace especialmente lista para las carreteras europeas”, dijo Maxwell Zhou, CEO de DeepRoute.ai.
DeepRoute IO 2.0
DeepRoute IO 2.0 ofrece una flexibilidad excepcional, compatible tanto con configuraciones equipadas con LiDAR como con visión pura, además de múltiples chips de grado automotomovilísitico. Su arquitectura modular permite a los fabricantes de automóviles implementar funciones de conducción inteligente en diferentes modelos y segmentos de vehículos, satisfaciendo diversas necesidades del mercado y facilitando la adopción global.
En el núcleo de la plataforma, el modelo VLA integra visión, lenguaje y acción multimodal, mejorado con razonamiento Chain-of-Thought para inferencias temporales y causales avanzadas. En comparación con los modelos tradicionales de extremo a extremo, VLA ofrece alta interpretabilidad y trazabilidad en los procesos de decisión, lo que ayuda a generar confianza a través de la transparencia.
Al aprovechar las capacidades de los grandes modelos de lenguaje, VLA incorpora una base de conocimiento integral y la habilidad de aprendizaje continuo, lo que permite una rápida adaptación a diversos sistemas viales, señalización y culturas de conducción. El modelo VLA demuestra rápida generalización y resiliencia, entregando usabilidad real en los entornos de conducción más desafiantes de Europa.
VLA también refuerza la seguridad mediante comprensión espacial, explicación lógica, capacidad OCR y control por voz. Estas funciones permiten respuestas proactivas en condiciones de alto riesgo como curvas ciegas, bloqueos por camiones o intersecciones complejas, ejecutando maniobras de conducción defensiva similares a las humanas, como la desaceleración anticipada y el desvío inteligente.
Al combinar inteligencia, adaptabilidad y seguridad, DeepRoute.ai está impulsando a la industria hacia un futuro de movilidad más inteligente y confiable a nivel mundial, dando forma a la próxima era del transporte inteligente.
Sobre DeepRoute.ai
DeepRoute.ai es una empresa de inteligencia artificial dedicada al desarrollo y aplicación de soluciones de conducción inteligente, pionera en el uso de modelos de extremo a extremo y VLA en vehículos de pasajeros.
Más información en deeproute.ai.