El Boletín Oficial del Estado (BOE) ha publicado la Orden Ministerial que reforma el Reglamento General de Vehículos, aumentando la masa máxima autorizada (MMA) de los vehículos de transporte de 40 a 44 toneladas. La medida forma parte del compromiso del Gobierno con la descarbonización y eficiencia del transporte terrestre.
Más capacidad de carga para reducir emisiones
La principal novedad de esta reforma es el incremento de la MMA a 44 toneladas para vehículos de cinco o más ejes, lo que permitirá a las empresas transportar más mercancías con menos vehículos. Esta modificación se enmarca en el Real Decreto-ley 3/2022.
Este aumento puede llegar incluso a 46 toneladas en operaciones intermodales, lo que beneficiará directamente a los operadores logísticos que combinan transporte por carretera con otros modos como el ferrocarril o el transporte marítimo.
Megacamiones sin autorización previa: hasta 72 toneladas y 32 metros
Otra de las grandes novedades es la autorización generalizada para la circulación de megacamiones (conjuntos euro modulares) sin necesidad de obtener permisos específicos. A partir de ahora, estos vehículos podrán alcanzar 72 toneladas de MMA y 32 metros de longitud, siempre que circulen por itinerarios previamente autorizados por la autoridad competente en materia de seguridad vial.
Fuera de esta red específica, los euro modulares deberán dividirse y cumplir con las dimensiones estándar establecidas.
Beneficios para sectores clave: madera, metal y agricultura
La reforma también incluye ajustes específicos para sectores estratégicos como el forestal y el metalúrgico, permitiendo aumentar la MMA en el transporte de madera en rollo, siempre que el trayecto no supere los 150 km entre el bosque y la industria de transformación.
Además, se amplía la longitud máxima permitida para vehículos que transporten elementos indivisibles como vigas, tubos o barras metálicas, lo que responde a demandas históricas del sector industrial.
En el caso de vehículos que transportan paja, animales vivos o realizan suministros a industrias situadas a menos de 50 km, se eleva la altura máxima autorizada hasta 4,5 metros, igualándolos a otros vehículos especiales como los portavehículos o los que transportan contenedores cerrados.
Menos burocracia, más eficiencia
Uno de los pilares de esta reforma es la reducción de cargas administrativas. La eliminación de autorizaciones específicas para euro modulares y otros conjuntos simplifica notablemente la operativa diaria de las empresas, reduciendo costes y tiempos de gestión.
Calendario de entrada en vigor
La Orden Ministerial entra en vigor el 24 de julio de 2025, excepto lo relativo a las nuevas masas máximas por eje y por conjunto, que se aplicarán a partir de tres meses después de la publicación en el BOE, salvo en el caso de vehículos cisterna, cuyo plazo será de seis meses.