La llegada del BYD ATTO 2 DM-i viene acompañada de una de las actualizaciones tecnológicas más esperadas por los usuarios: el debut del nuevo software basado en Android Automotive, un sistema que se desmarca del anterior software propio de BYD —basado en Android clásico— que nunca terminó de convencer por sus limitaciones y su falta de integración real con los servicios más usados del mercado.
Hoy, BYD da un paso decisivo hacia una experiencia mucho más fluida, completa y conectada sin dejar de lado Apple Car Play o Android Auto.
Android Automotive: el acierto en software que necesitaba BYD
El salto al sistema operativo Android Automotive, desarrollado específicamente para automóviles, supone una revolución en varios frentes:
Integración nativa con Google Play Store
Por primera vez, los conductores de BYD podrán instalar directamente desde el coche miles de aplicaciones optimizadas: plataformas de música, podcasts, servicios de entretenimiento, herramientas de productividad y mucho más. Una experiencia idéntica a la del ecosistema móvil, pero adaptada al vehículo.
Google Maps totalmente integrado
Navegación en tiempo real con tráfico actualizado, rutas inteligentes y sincronización con la cuenta de Google del usuario. El mapa se adapta al tamaño de la pantalla del ATTO 2 DM-i y permite recibir actualizaciones automáticas sin depender de sistemas propietarios.
Google Assistant dentro del vehículo
Comandos de voz naturales para controlar navegación, climatización, llamadas, mensajes y apps. Un asistente maduro que aporta seguridad al evitar distracciones al volante y que convive a gusto del usuario con el asistente de BYD que mejorará notablemente en unos meses al recibir un chatbot de IA. Nosotros ya lo hemos probado en forma de beta y hemos alucinado de lo que va a ser capaz.
Actualizaciones OTA más rápidas y seguras
Android Automotive facilita a los fabricantes la distribución de mejoras continuas, tanto del sistema como de las aplicaciones, sin pasar por complejos procesos internos.
¿Por qué Android Automotive es tan relevante para el usuario?
- Mayor compatibilidad de aplicaciones: nada de interfaces limitadas ni apps reducidas.
- Entorno familiar: la curva de aprendizaje es casi inexistente.
- Conectividad total: integración con el ecosistema Google, perfiles y preferencias.
- Mejor soporte a largo plazo: Google actualiza el sistema con frecuencia.
- Evolución constante del software del coche sin depender únicamente del fabricante.
Para cualquier comprador que valore la tecnología a bordo, esta es una de las mejoras más importantes del nuevo ATTO 2 DM-i.
BYD prepara su propio asistente IA: un copiloto digital 24/7
Además de integrar Android Automotive, la marca ha anunciado un desarrollo que promete revolucionar la experiencia a corto plazo: su propio asistente de inteligencia artificial.
¿Qué se sabe hasta ahora?
- Estará basado en la tecnología de IA de una conocida empresa estadounidense.
- Funcionará como un asistente conversacional 24 horas, con diálogo natural.
- Podrá realizar búsquedas de información en tiempo real, gestionar funciones del vehículo y aprender del estilo de conducción.
- Llegará a los modelos compatibles mediante una actualización OTA en los próximos meses.
Este movimiento coloca a BYD en la carrera por ofrecer sistemas inteligentes propios, al nivel de fabricantes premium que ya integran IA avanzada en sus vehículos.
Con la integración de Android Automotive y el anuncio de su nuevo sistema de IA, BYD demuestra una clara apuesta por la experiencia digital del usuario, algo de lo que nos hemos quejado enérgicamente en todos sus modelos. El cambio no es solo estético: es profundo, útil y estratégico.
El nuevo ATTO 2 DM-i no solo mejora su conectividad, sino que se convierte en uno de los vehículos más completos y tecnológicamente avanzados de su segmento.
Desafortunadamente, hemos preguntado a BYD sobre el futuro de los modelos que ya han sido vendidos y nos han comentado que esto no es sólo un programa. El nuevo ATTO 2 DM-i ha recibido un potente hardware de nueva generación, por lo que esta update no será retroactiva debido a las limitaciones de computación de los modelos anteriores.



