La semana pasada tuvimos la oportunidad de hacer un pequeño repaso a la gama Kia, durante una evento que la marca organizó y en el que teníamos a nuestra disposición lo más nuevo de la marca. Ceed, ProCeed, Ceed GT, Ceed Tourer, Stonic, Stinger, e-Niro o Stinger eran algunos de los modelos que pudimos escoger para conducir durante unas horas.
Como no podemos hablaros largo y tendido de todos vamos a centrarnos en las últimas novedades, entre las que encontramos la llegada del renovado Sportage con pegatina ECO o el interesante e-Niro con pegatina Cero emisiones.
Presentado en el Salón del Automóvil de Barcelona, ahora comienza la comercialización en España del nuevo Kia Sportage MHEV que destaca por combinar el motor diésel con la micro-hibridación para conseguir un crossover de bajos consumos con etiqueta ECO de la DGT.
Gama KIA Sportage 2019
Al igual que ha ocurrido en la gama Hyundai Tucson, los Kia Sportage con el bloque 1.6 CRDI ahora se ofrecen con la micro-hibridación a 48v en versiones con 115 y 136 CV. En la versión más potente es posible elegir la caja de cambios automática y la tracción total, siendo manual y tracción delantera exclusivamente la versión de entrada.
Los niveles de acabado son los mismos que llevan el resto de variantes y puede decirse que son muy completos en todos los casos, destacando el aire acondicionado, control de velocidad, ordenador de viaje, sistema de sonido, bluetooth y puerto USB estándar.
En los acabados más lujosos se puede contar con los faros LED, techo eléctrico deslizante, tapizado en piel, llantas de aleación, asientos calefactables, asistente al aparcamiento delantero y trasero, cámara posterior, acceso y arranque sin llave, alerta de cambio de carril, etc.
Los precios recomendados sin incluir promociones son los siguientes:
Motor | Concept | Drive | Drive Plus | GT-Line Essential | GT-Line Essential Plus | GT-Line Xtreme |
1.6 CRDI MHEV 115 CV 6MT | 27.000 | 29.500 | 29.300 | 31.500 | 30.700 | 34.250 |
1.6 CRDI MHEV 136 CV 6MT | 28.000 | 30.500 | – | 32.500 | – | 35.250 |
1.6 CRDI MHEV 136 CV DCT | – | – | – | 34.600 | 33.800 | 37.350 |
1.6 CRDI MHEV 136 CV 6MT 4×4 | – | – | – | 35.150 | – | 37.900 |
1.6 CRDI MHEV 136 CV DCT 4×4 | – | – | – | 37.250 | – | 40.000 |
Gama KIA e-Niro
La gama del Kia Niro se completó hace meses con la introducción de la versión 100% eléctrica que debería aumentar considerablemente la demanda del crossover en ciertas ciudades como Madrid o Barcelona. Por el momento se podrá comprar en dos versiones diferenciadas por su mecánica.
Los interesados en el Kia e-Niro podrán optar por la versión de acceso que recurre a un motor eléctrico con 136 CV que se acompaña de una batería con 39,2 kWh de capacidad que le permitirán una autonomía de unos 300 km. Es una alternativa interesante si su uso será casi exclusivo en ciudad.
Para los que deseen unas mayores prestaciones y rango de utilización deberán elegir la versión más cara que equipa el motor con 204 CV de potencia y una batería con 64 kWh de capacidad que le permiten una autonomía de unos 450 km según el ciclo de homologación WLTP aunque lógicamente dependerá del tipo de uso.
Ambas versiones se comercializan en España con el nivel de terminación Emotion, el más completo. De serie cuentan con faros LED, control de crucero adaptativo, aviso pre-colisión, frenada automática en ciudad, llantas de aleación, climatizador automático, alerta de cambio de carril y ordenador de viaje.
Otros elementos de serie son los sensores de parking, sistema de navegación con pantalla de 8 pulgadas, bluetooth, USB, acceso y arranque sin llave, Apple CarPlay, Android Auto, cámara de visión posterior, cargador de móviles sin cables, sensor de lluvia, encendido automático de luces, etc.
Los precios recomendados son los siguientes:
- e-Niro 100 kW 136 CV Emotion 35.855 €
- e-Niro 150 kW 204 CV Emotion 39.355 €
Los dos vehículos incluyen la promoción de lanzamiento de 3.630 € con unas condiciones que deberán ser consultadas en el concesionario para evitar posibles errores.
Gama KIA Ceed Tourer
En los próximos días arranca en España la comercialización del nuevo Kia Ceed Tourer, la tercera carrocería del compacto que se oferta desde que fuera presentada la última generación. Llega con una gama de motores variada y muchas posibilidades de equipamiento.
En gasolina los interesados podrán elegir los 1.0 TGDI de 120 CV y el 1.4 TGDI de 140 CV, este último tanto con cambio manual de seis velocidades como con la caja de doble embrague DCT. En diésel se pueden comprar con el 1.6 CRDI en variantes con 115 y 136 CV, siendo el más potente el que puede llevar la caja DCT.
Los niveles de terminación se denominan Concept, Drive, Tech y GT-Line. Desde el más sencillo incluyen aire acondicionado, ordenador de viaje, control de velocidad, detector de fatiga, luces diurnas por LEDs, espejos térmicos, aviso pre-colisión, alerta de cambio de carril y asistente al arranque en cuestas.
También sin coste cuentan con SmartBeam, elevalunas eléctricos en las cuatro puertas, encendido automático de luces, volante multifunción forrado en piel, sistema multimedia con pantalla de 5 pulgadas, bluetooth, USB, barras de techo y tiradores en color carrocería.
La terminación Drive añade el climatizador automático de dos zonas, sistema multimedia con pantalla táctil de siete pulgadas, llantas de aleación de 16 pulgadas, Apple CarPlay, Android Auto, cámara de visión posterior, espejo interior fotosensible, sensor de lluvia, sensor de parking trasero, antinieblas con luz de giro, pilotos traseros LED, etc.
El acabado Tech incluye las llantas de aleación de 17 pulgadas, tapizado específico, cargador de móvil sin cables, sistema de navegación integrado con pantalla de 8 pulgadas, espejos plegables, apoyabrazos posterior, cristales tintados, retrovisor con intermitente integrado, etc.
Por último el nivel GT-Line suma las ópticas Full LED, paquete deportivo exterior, techo solar panorámico doble, tapizado exclusivo, asistente al aparcamiento automático con medidor lateral y sensores delanteros, equipo de sonido JBL, acceso y arranque sin llave, detector de vehículos en ángulo muerto, freno de mano eléctrico, etc.
Los precios recomendados son los siguientes:
Motor | Concept | Drive | Tech | GT-Line |
1.0 TGDI 120 CV 6MT | 20.900 | 22.700 | 24.100 | 27.600 |
1.4 TGDI 140 CV 6MT | 21.900 | 23.700 | 25.100 | 28.600 |
1.4 TGDI 140 CV DCT | – | – | 26.800 | 30.300 |
1.6 CRDI 115 CV 6MT | 22.100 | 23.900 | 25.300 | 28.800 |
1.6 CRDI 136 CV 6MT | – | – | 25.900 | 29.400 |
1.6 CRDI 136 CV DCT | – | – | 27.600 | 31.100 |
Gama Kia ProCeed
La oferta de Kia en España se completó hace meses con la llegada del Proceed, una interesante propuesta que ha levantado mucha expectación desde que fuese presentada hace ya unos meses. Se comercializa en exclusiva con los acabados más completos y equipados.
Los interesados en el nuevo Proceed podrán elegir el motor 1.0 TGDI de 120 CV como opción de acceso en gasolina, y el 1.4 TGDI de 140 CV como punto de equilibrio. El tope de gama es el recién estrenado 1.6 TGDI de 204 CV y la única alternativa diésel es la asociada al bloque 1.6 CRDi de 136 CV.
Los niveles de terminación reservados al Proceed son los denominados GT-Line y GT. En seguridad ambos cuentan con faros Full LED, SmartBeam, alerta de cambio de carril involuntario, detector de objetos en ángulo muerto y en maniobras de marcha atrás, detector de fatiga, aviso pre-colisión y frenada automática en ciudad.
También de serie desde el GT-Line son el climatizador de dos zonas, cuatro elevalunas eléctricos, llantas de aleación de 17 pulgadas, techo solar panorámico doble, freno de mano eléctrico, control de velocidad, sensores de parking delanteros y traseros, arranque por botón, acceso sin llave, sensor de lluvia y encendido automático de luces.
El sistema multimedia equipado de serie incluye la pantalla táctil de ocho pulgadas, navegador integrado, cámara de visión posterior, bluetooth, varios puertos USB, control por voz, mandos en el volante, Apple CarPlay, Android Auto y sistema de sonido de alta calidad desarrollado por JBL.
Los GT añaden a lo anterior las llantas de aleación de 18 pulgadas, tapizado específico en piel y alcántara, detalles decorativos en color rojo tanto en exterior como en interior y kit de movilidad, elemento que sustituye a la rueda de repuesto de emergencia. El exterior cuenta con el logotipo GT.
Los precios recomendados sin promociones son los siguientes:
Motor | GT-Line | GT |
1.0 TGDI 120 CV 6MT | 28.750 | – |
1.4 TGDI 140 CV 6MT | 29.750 | – |
1.4 TGDI 140 CV 7DCT | 31.450 | – |
1.6 TGDI 204 CV 6MT | – | 33.700 |
1.6 TGDI 204 CV 7DCT | – | 35.400 |
1.6 CRDI 136 CV 6MT | 30.550 | – |
1.6 CRDI 136 CV 7DCT | 32.250 | – |
Aplicando todos los descuentos es posible adquirir un Kia Proceed desde 23.720 € que costaría la versión 1.0 TGDI 120 CV 6MT con el nivel de acabado GT-Line.
Para haceros ver el peso que tiene KIA en nuestro mercado voy a contaros que 2018 fue un año de récord para KIA con 63.400 unidades vendidas, una cifra que suponía un 5.2% de incremento respecto a 2017. Para este 2019 la marca pronostica un año bastante plano y cree que no superará el 2018 pero tampoco irá a menos, algo que dada la situación de inestabilidad e incertidumbre del mercado, es positivo.
Con este número de ventas obtenido en 2018, Kia se ha consolidado un 5.2% de cuota de mercado, alzándose como la tercera marca más vendida en el mercado de particulares y sabiendo coger posiciones en el mercado de los coches electrificados, donde también se alza con una tercera posición en el ranking.
Durante la presentación Kia nos comentó que el mercado está cambiado drásticamente. Mientras que en 2012 el diésel representaba un 70% de la cuota de mercado, la gasolina un 28% y las opciones electrificadas un 1.5%, en 2019 el diésel ha caído hasta el 32%, la gasolina ha aumentado hasta el 57% y la electrificación ha avanzado hasta el 8.3% de cuota.
Con esta evolución, Kia pronostica que para 2024 la electrificación habrá aumentado hasta casi el 20% de cuota de mercado por lo que deben estar presentes, algo que ya tienen en mente y están practicando.
En los próximos años Kia quiere convertirse en la marca referente en electrificación y para ello quiere lanzar una serie de productos electrificados entre los que encontraremos varias variantes de carrocería híbridas enchufables de Ceed, un Sportage PHEV y varias versiones 100% eléctricas que llegarán al mercado de aquí a 2025.
Los próximos en llegar por orden serán el nuevo Kia Soul o el nuevo crossover XCeed del que la marca nos reveló la primera imagen la semana pasada. Poco después llegarán las versiones electrificadas del Sportage o el mismo Ceed que entendemos también tendrá una versión PHEV.