La marca del rombo nos muestra su nuevo motor de 1.6 litros que promete, será un 20% menos gastón que los 2.0 litros que actualmente tiene en su gama y ofrecerá una potencia superior.
Con una cilindrada de 1598cm3, el motor desarrolla 160 cv y 380 Nm de par a 1.750 rpm.
¿Cómo funciona el motor Twin Turbo?
El primer turbo, de muy baja inercia, entrega un par importante desde bajos regímenes, con el objetivo de lograr una gran reactividad en las fases de arranque y recuperación.
El 90% del par máximo está disponible desde las 1.500 rpm.
El segundo turbo toma el relevo a regímenes más altos y permite garantizar una potencia elevada.
Gracias a su eficacia, esta motorización es ideal para modelos de grandes dimensiones y equipará a los futuros vehículos de Renault de los segmentos D y E.
Vamos a ver si me aclaro 😉
Puntos fuertes del motor biturbo:
– a igualdad de potencia entre un motor atmosférico, uno turbo y uno biturbo tendremos menos peso del sistema en el último. Menos peso que mover = más eficiencia
– en un sistema biturbo, cuando el primer turbo alcanza su máxima presión de soplado, toda aquella que exceda se destina a mover la segunda turbina que suele ser más grande. El resultado es una aprovechamiento mayor de la presión del primer turbo y una patada más constante que irá desde muy bajas rpm hasta el corte.
– en este caso no es que el motor al ser biturbo consuma menos sino que se ha modificado la inyección así como el desarrollo de la caja de cambios
Unas preguntas para los inexpertos como yo… Y con un solo turbo volumétrico no funcionaria en todo el régimen de revoluciones? O se logra tanta potencia con dos? Sí se supone que al llevar turbo concentra mayor nivel de carburante por cilindro, gastara menos q un atmosférico? Sí tiene menor cilindrada? No gastará más en largas distancias porque tenga que ir a un mayor número de revoluciones aún teniendo una 6ª marcha?