Estos últimos años el número de personas que utilizan la bicicleta como medio de transporte ha aumentado hasta llegar a los 3 millones, y con ello desgraciadamente también van ligados los accidentes. Según los últimos datos, los siniestros relacionados con ciclistas aumentaron en nuestro país en un 20%.
Actualmente algunas compañías de seguros como es el caso MAPFRE ofrecen pólizas desde 3 euros al mes para estos ciclistas no profesionales. Las coberturas de este tipo de seguros pueden elegirse en función de las necesidades de cada usuario. Pero por ejemplo, pueden incluir indemnización en caso de robo, daños ocasionados en un ocasionados en un accidente tanto a vehículos, otros ciclistas o a un peatón.
Fuente: MAPFRE
Puede que hayan aumentado un 20%, lo que no dicen es que el uso de la bici se ha incrementado en un 100% con lo cual aunque el nº total de accidentes aumente, ha bajado la siniestralidad un 80%. Cuántas más bicis en las calles más seguras son éstas para las bicis8y menos falta te hace un seguro 😉 ) .
Salud y pedal
Buenas noche Pepi,
Yo soy ciclista hasta la médula y pese a que estoy totalmente de acuerdo contigo en lo de que se ha amentado muchísimo la afición del pedal a día de hoy es un peligro ir sin seguro. No solo por lo que puedas hacer que con una bici es bien poco sino por lo que te puedan hacer. Las calles nunca serán seguras para las bicis porque notenemos infraestructuras y estamos totalmente expuestos a cualquier peligro.
Salud2
Lo que hay que hacer es prevenir antes que curar: casco, timbre, luces y elementos reflectantes para ser lo más visible posible al tráfico. Y también respetar las normas de circulación como cualquier otro vehículo. Si no cumples cada una de estas cosas, tener un seguro con la bicicleta no te va a servir de nada.